Escucha nuestro podcast en “Días de Radio” (Candil Radio) – (10/12/2020)
La provincia de Almería es una de las zonas “calientes” del fenómeno OVNI, un lugar donde es frecuente el avistamiento de objetos y luces en el cielo.
La provincia de Almería es una de las zonas “calientes” del fenómeno OVNI, un lugar donde es frecuente el avistamiento de objetos y luces en el cielo. Muchas de ellas, corresponden a raras ilusiones ópticas, basura espacial o fenómenos atmosféricos; pero algunos, son de imposible explicación. Conozcamos algunos de los más famosos de nuestra historia local:
El 12 de junio de 2009, la revista Nova Ciencia, recogía un avistamiento OVNI sobre Calar Alto, el observatorio astronómico de la provincia. Hay que señalar que este es uno de los lugares más recurrentes en la fenomenología OVNI de la provincia de Almería. Mucho más que la base militar o el aeropuerto, donde también se han reportado muchos casos de objetos y luces misteriosas que circulan por nuestros cielos, en ocasiones, a muy baja altura y realizando maniobras imposibles. Pero, sin duda, el observatorio de Calar Alto es el lugar favorito para este tipo de objetos, pues no cesan de llegar noticias acerca de avistamientos en el entorno de la Sierra de Filabres, donde se ubica este observatorio, el más grande del continente europeo.
De hecho, la Sierra de Filabres es una de las áreas que más sucesos inexplicables atesora de toda la provincia, con sucesos tan conocidos como “los fuegos de Laroya”, de los que ya hemos hablado aquí en alguna ocasión. Y es que en estas montañas, desde las épocas más remotas, se habla de seres alados, de luces y objetos que aparecen en los cielos e incluso cuevas y barrancos que conectarían con mundos subterráneos.
En esta ocasión, como relató el testigo a la prensa, se apreciaron tres extrañas luces sobre la ciudad, que se dirigieron hacia la Sierra de Filabres. «22:50 desde mi terraza. Tres luces difusas continuas, ligeramente anaranjadas, con forma de triángulo equilátero perfecto, viajando sin emitir sonido alguno en dirección lineal Oeste-Este y ligera inclinación sur-norte, a una altura aproximada de 500-800 metros y con una velocidad moderada y continua. Caso de pertenecer a un solo objeto, sería de una dimensión estimablemente mayor y no atribuible a ninguna avioneta, helicóptero y ni tan siquiera a un reactor«1. Lo expuesto por el testigo fue corroborado también por la esposa de esté, que también pudo observar el extraño comportamiento de aquellas luces.
Esta noticia viene a confirmar, también, el avistamiento –como nos recuerda el mismo artículo de Nova Ciencia–, de un objeto no identificado que sobrevoló Calar Alto y que en esta ocasión pudo ser fotografiado.
Pero aquel avistamiento no era la primera vez que la prensa se hacía eco de la presencia de misteriosos objetos en el cielo de Almería. Durante la década de los 70 del siglo pasado, se vivió una auténtica “oleada OVNI” en la provincia, con cientos –por no hablar de miles– de avistamientos, sobre todo en el año 1974. A partir de ese momento, el fenómeno empezó a disminuir, pero no desapareció del todo. En 1976 se vivió un avistamiento OVNI en el pueblo de Tahal –de nuevo la Sierra de Filabres como protagonista y escenario de estos sucesos enigmáticos–, el día del solsticio, el 21 de diciembre. Al menos, cuatro testigos aseguraron como, entre las dos menos cuarto de la madruga y las dos, durante unos segundos, toda la habitación se iluminó a través de las ventanas por el brillo de un objeto no identificado que no pudieron describir. Quizás guardaba relación con el avistamiento en Almería, a las dos de la madrugada, de un objeto de unos cuatro metros de longitud que volaba en dirección norte-sur, iluminando todo el espacio cercano al puerto con una extraña luz verdosa2.
El 23 de marzo de 1977, la redacción del periódico local “La Voz de Almería”, registró decenas de llamadas reportando un objeto luminoso en el cielo almeriense.
Todos aquellos sucesos generaron mucho interés entre los almerienses, siendo habitual encontrar, sobre todo en la carretera del Cañarete que une Almería con Aguadulce –otro de los puntos que más avistamientos OVNI concentra–, aficionados que exploraban los cielos cada noche con sus telescopios y sus prismáticos en busca de aquellos extraños artefactos voladores.
No es de extrañar, por tanto, que el conocido contactado y ufólogo peruano, Sixto Paz, eligiera Almería como lugar para uno de sus últimos encuentros. Fue el año pasado, en las negras, donde durante un taller que duró varios días, un nutrido grupo de aficionados al fenómeno OVNI, pudieron discutir y analizar diversas cuestiones acerca de este enigmático fenómeno y su posible origen extraterrestre.
Para terminar este repaso a algunos de los casos de avistamientos OVNI más conocidos de la provincia de Almería, queremos recordar uno de los más importantes, y cronológicamente uno de los primeros casos. Se trata del avistamiento de un objeto volador no identificado en la tarde del 9 de diciembre de 1968, cuando un testigo afirmó haber visto un objeto luminoso sobre la ciudad de Almería desplazándose en el cielo con dirección Este – Suroeste. Este objeto parecía desarrollar un movimiento “oscilante”, según el testigo.
Aquel suceso fue investigado por la fuerza aérea, que ante la falta de más detalles en el relato del testigo, no pudo ahondar más en la cuestión, salvo corroborar que en ese momento (16:20 – 16:25 horas de la tarde) no existía tráfico aéreo. Sin embargo, aquel suceso fue considerado como materia reservada y se clasificó la información, que estuvo oculta hasta el 23 de marzo de 1993, cuando se desclasificó junto con muchos otros expedientes OVNI que obraban en manos de la fuerza aérea.
Notas al pie:
1 https://novaciencia.es/ovnis-en-almer-isolos-en-el-universo-una-pregunta-sin-respuesta-por-ahora/
2 Revista Stendek, nº32, pag. 4 http://files.afu.se/Downloads/Magazines/Spain%20and%20Catalonia/Stendek%20(CEI,%20eISSN%202604-1383)/Stendek%20-%20Vol%2009%20No%2032%20-%20June%201978.pdf
Para saber más:
El expediente desclasificado de 1968 puede consultarse aquí.
Fuentes de las fotografías: