El viejo sueño de los alquimistas se hace realidad.

En los últimos días ha sido noticia la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (Estados Unidos), por un estudio que demuestra que mediante un láser se puede “engañar” al plomo para que se comporte igual que el oro. Se trataría de una prueba más de la posibilidad de la transmutación del plomo en oro perseguida por los alquimistas.

No es una noticia nueva, como indica la web Tendencias 21, que se ha hecho eco esta semana de la publicación de junio del estudio en la revista Nature Materials, “en 2017 investigadores de la Universidad de Princeton consiguieron por este método que un átomo se pareciera a otro, controlando con suficiente precisión el campo láser”. Sin embargo, la cuestión de la transmutación del plomo en oro está demostrada desde hace más de treinta años. Estamos, por tanto, ante un nuevo método de lograr la reestructuración atómica de la materia, abriendo un campo de posibilidades casi infinito.

En efecto, como hemos dicho –y pese a que aún abundan los escépticos en la materia –, hace más de 30 años, científicos nucleares del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL), en California, lograron obtener oro a partir de bismuto (un elemento adyacente al plomo con número atómico 83). Lo lograron golpeando sus átomos con partículas, lo que les hizo expulsar cuatro protones de su núcleo, llevar el número de protones a 79, convirtiéndose en oro.

Obviamente, el proceso es muy costoso y el oro resultante costaría más que su precio en valor de mercado. Pero a nivel científico constituye un gran avance y nos obliga a observar el pasado con otros ojos, en especial todo lo relacionado con la alquimia.

Y es que, aunque el propósito de los alquimistas era más espiritual que material, muchos de sus estudios están siendo validados por la física cuántica y las investigaciones científicas más vanguardistas.

 

Fuentes de las fotografías: 

www.ecured.cu

www.goigu.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.