El Ártico se quema.

Los incendios incontrolados del Ártico, que han destruido millones de hectáreas, son visibles desde el espacio y aceleran el Calentamiento Global. Todos hemos escuchado de los terribles incendios que han asolado –y aún están destruyendo –, muchas áreas arboladas de la Península Ibérica. También hemos conocido los terribles incendios incontrolados que calcinan Australia o California, pero poco o nada se dice en los medios de comunicación de los terribles incendios que sufre el Ártico.

Todos hemos escuchado de los terribles incendios que han asolado –y aún están destruyendo –, muchas áreas arboladas de la península ibérica. También hemos conocido los terribles incendios incontrolados que calcinan Australia o California, pero poco o nada se dice en los medios de comunicación de los terribles incendios que sufre el Ártico. 

Y es que este año, el Ártico ha alcanzado temperaturas récord en algunas zonas, donde se han corroborado temperaturas de hasta 38º. Una oleada de calor que ha provocado impresionantes incendios, muchos de ellos aún activos.

No es un fenómeno nuevo, sino una de las consecuencias más evidentes del Cambio Climático, que viene repitiéndose año tras año, sin que se pongan solución e intentando ocultarlo a la mayoría de la población mundial.
Pero lo cierto es que sólo en Siberia, el año pasado, se contabilizaron 745 incendios, que destruyeron más de 2,5 millones de hectáreas.

También Alaska y las regiones árticas de Canadá, así como Groenlandia, están sufriendo estos terribles incendios.

Estos incendios tiene como primera causa el rápido deshielo que está viviendo todo el planeta, y más especialmente los casquetes polares. Los fuertes vientos y el clima seco, unido al aumento de las temperaturas (4 grados de media en los últimos 50 años en el Ártico), están provocando esta tragedia ambiental.

Pero no sólo la superficie sufre. En los incendios incontrolados del ártico se están expulsando a la atmósfera contaminantes y gases tóxicos, aumentando la concentración de hollín. Este hollín absorbe la luz solar y calienta la atmósfera. Cuando cae sobre el hielo o la nieve, reduce la capacidad de reflejar el calor y termina atrapándolo, acelerando el proceso de deshielo. Es decir, estos incendios incontrolados, causados por el Calentamiento Global, retroalimentan el propio Calentamiento del planeta, acelerando el Cambio Climático.

Fuentes de las fotografías:

BBC News.

Tiempo.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.